Coalición para Erradicar la Trata de Personas en el Sur de la Bahía
La Coalición del Sur de la Bahía para Eliminar la Trata de Personas (SBCEHT) es el esfuerzo local que responde a la trata de personas en los condados de Santa Clara y San Benito en California. Utilizando un enfoque del trauma-informado y centrado en víctimas, estamos reforzando la capacidad local para responder a, e identificar sobrevivientes de trata de seres humanos. Nuestra misión es asegurar la protección de vícitimas, la prosecución de transgresores, y la prevención del trata de seres humanos y esclavitud através de una efectiva asociación coordinada. Nuestra visión es un mundo libre de esclavitud. Nuestras metas son: (1) proveer servicios comprensivos a víctimas de trata de personas; (2) aumentar conciencia del trata de personas através de educación y enlace comunitario; y (3) proveer entrenamiento profesional a proveedores de servicios.
Facilitamos entrenamientos, producimos reportes, y coordinamos colaboración entre las agencias policiales, proveedores de servicios a víctimas, y otras agencias críticas para identificar y servir a víctimas y procesar satisfactoriamente a traficantes. Usted nos puede contactar en southbayendtrafficking@gmail.com.
Trata de Personas es esclavitud moderna, sucede en comunidades através del Sur de la Bahía, por todo Estados Unidos, y todo el mundo. Aunque la trata de personas es ilegal tanto bajo ley Federal como ley de California, el FBI ha identificado el Área de la Bahía como uno de los centros de actividades más concentrados para la trata de seres humanos en los Estados Unidos. La trata de personas es una industria mundial criminal multi-billonaria. Los traficantes usan fuerza, fraude, o coerción para explotar seres humanos para sexo, labor, servicio involuntario, u otros servicios en contra de su voluntad. La mayoría de las víctimas son mujeres y niños.
Según la organización Polaris, la trata de personas ocurre cuando un traficante toma cualquiera de estas acciones: Recluta, Transporta, Provee, Obtiene, o Intenta tomar estas acciones, y luego emplea las maneras de forzar, fraude, o coerción para el motivo de convencer a la víctima a proveer actos de sexo comerciales o labor o servicios. Menores que son inducidos al sexo comercial son víctimas de trata de personas – sin necesidad de haber presente la fuerza, fraude o coerción.
La trata de personas sucede en nuestra comunidad. Reconocer posibles banderas rojas y sabiendo los indicadores de trata de personas es el paso clave para identificar más víctimas y ayudarles a encontrar la asistencia que necesitan. Si usted sospecha que álguien está siendo traficado, llame a la Linea Directa Nacional para la Trata de Personas 888-373-7888.
Una víctima puede tener heridas, ser temeroso o fatigado, tener malas condiciones de empleo o vivienda, o ser controlado o monitoriado. Por favor lea este folleto para aprender más sobre las señales de trata de personas.
Este video y folleto fueron creados por la Coalición en asociación con la Oficina de Políticas de Mujeres del Condado Santa Clara.
Se alienta intensamente a miembros del público a reportar a las agencias policiales cualquier bandera roja de trata de personas. Sin embaro, no es nuestro trabajo el investigar. No se ponga a si mismo o a otros en riesgo. Después de hacer su reporte, la agencia apropiada conducirá una investigación.
EN UNA EMERGENCIA, MARQUE AL 9-1-1
- Contacte a la Linea Directa Nacional de Trata de Personas para hablar anónimamente con un abogador no-gubernamental. La llamada es gratis las 24 horas al día, y hay intérpretes disponibles. Llame al 1-888-373-7888; texto a BeFree (233733); o presente un aviso en linea.
- Si usted sospecha que un niño esta siendo explotado sexualmente en el Condado Santa Clara, usted puede llamar al Centro de Abuso y Negligencia de Niños al (833) SCC-KIDS 24 horas al día.
- Las Fuerzas de Ley del Condado Santa Clara para Investigar el Trata de Personas consiste de miembros de las oficinas del Alguacil del Condado Santa Clara y Fiscal del Distrito para investigar y procesar casos de traficantes de sexo y labor. Contacte a LEIHT: 408-918-4960 humantrafficiking@sheriff.sccgov.org
- La Unidad Especial del Departamento de Policía de San Jose para Trata de Personas ha estado en servicio desde el 2005. La unidad especial investiga casos de trata de sexo y labor, y conduce entrenamientos de anti-trata. Contacte al SJPD HTTF: 408-537-1999 stopslavery@sanjoseca.gov
La mayoría de las siguientes organizaciones ofrecen servicios libre de costo en Español y estan disponibles a sobrevivientes sin importar su estado legal.
- Ley Familiar: Bay Area Legal Aid, Step Forward Foundation, Law Office of Nicole Ford, Justice At Last, Inc., y Legal Advocates for Children and Youth
- Defensa Criminal: Santa Clara County Office of the Public Defender y Law Office of Nicole Ford
- Suprimir y anular: San Jose State University Record Clearance Project, Justice At Last, Inc., y Bay Area Legal Aid
- Derechos de Víctimas de Crímenes: Justice At Last, Inc. y Legal Advocates for Children and Youth
- Representación Legal para Menores: Legal Advocates for Children and Youth y Bay Area Legal Aid
- Inmigración: Katharine & George Alexander Community Law Center Santa Clara University School of Law, Step Forward Foundation, Tahirih Justice Center, Justice At Last, Inc., Legal Advocates for Children and Youth, y Bay Area Legal Aid
- Derechos en Empleo y Acoso: Katharine & George Alexander Community Law Center Santa Clara University School of Law
- Vivienda y Beneficios Públicos: Bay Area Legal Aid
Abogadores del Trata de Personas proveen servicios confidenciales de apoyo relacionados con asesoramiento, intervención en crisis, emergencia, transicional, y vivienda a largo plazo, administración de casos, abogacía, seguridad, planeación de metas, al igual que enlace y referencia a otros servicios. Para asegurar que toda víctimas sea conectada a un abogador/consejero a la mayor brevedad posible, la Agencia Central, Community Solutions, asignarán un abogador/consejero basandose en la necesidad del cliente de: (1) necesidades culturales y linguísticas; (2) preocupaciones de seguridad; (3) localidad geográfica del cliente; y (4) capacidad de servicios de la agencia. Actualmente, la Coalición de Proveedores de Servicios a Víctimas son:
Asian Americans for Community Involvement (AACI)
International Rescue Committee